El parque de Santa Catalina encara su recta final con 40 especies autóctonas
La regeneración del parque de Santa Catalina está prácticamente finalizada. A falta de colocar el mobiliario urbano, activar el alumbrado público y concluir la siembra, la actuación impulsada por la Consejería de Fomento y ejecutada por TRAGSA encara su recta final.
La intervención ha transformado por completo el entorno, con especial atención a la regeneración vegetal. Se han sembrado unas 40 especies diferentes, priorizando plantas autóctonas capaces de resistir condiciones ambientales extremas por la cercanía al mar. Entre ellas, destacan palmitos, lavanda, romero, limonium, estopa y asteriscus.
El proyecto cuenta con una inversión total de 4 millones de euros. De ellos, 3,3 se han destinado a trabajos de preparación del terreno, refuerzo de muros, aportación de tierra fértil y la instalación de un sistema de riego por goteo y dispersión. Los 700.000 euros restantes se emplearán en el mantenimiento del parque durante 2025 y 2026.