Correos participa con Clunia en el concurso europeo de sellos

El sello dedicado al Yacimiento Arqueológico de la Ciudad Romana de Clunia ha sido la apuesta de Correos para representar a España en el concurso “El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025”, organizado por PostEurop.

El certamen, que abre su votación al público hasta el 9 de septiembre, coincide con el Día de Europa y tiene como temática este año los conjuntos arqueológicos. El diseño español homenajea el yacimiento de Clunia Sulpicia, situado en Peñalba de Castro (Burgos), uno de los principales referentes de la romanización en la península.

Entre sus tesoros destaca la escultura de la diosa Fortuna, recuperada en el teatro romano entre 2007 y 2008, y restaurada a partir de 2009. Se trata de una obra vinculada a la propaganda imperial de mediados del siglo I d.C., representando a la divinidad con la cornucopia como símbolo de abundancia.

Clunia fue centro jurídico y religioso de su territorio desde época de Tiberio, cuando ya contaba con estatuto de municipio romano. A mediados del siglo I d.C. fue capital de convento jurídico y jugó un papel crucial en la sublevación de Galba contra Nerón. Galba se refugió en Clunia, donde levantó la Legión VII Hispana y esperó allí hasta ser proclamado emperador por el Senado en el año 68 d.C., tras la caída de Nerón, como recogen Suetonio, Tácito y Plutarco.

El sello conmemorativo, de tarifa B, ya está disponible en oficinas de Correos y también puede adquirirse por los canales habituales. La votación se realiza online a través del portal europastamps.eu/europa2025.

Características técnicas 

  • Motivo: Yacimientos arqueológicos – Clunia (Peñalba de Castro, Burgos)
  • Fecha de emisión: 9 de mayo de 2025
  • Valor postal: Tarifa B
  • Tirada: 90.000 sellos / 3.000 Pliegos Premium
  • Tamaño: 28,8 x 40,9 mm
  • Impresión: Offset sobre papel estucado, engomado y fosforescente