Ceuta celebra el Primero de Mayo con mensajes por separado
Ceuta volvió a salir a la calle este 1 de mayo, aunque no tanto para marchar juntos como para marcar diferencias. UGT y CCOO encabezaron la manifestación principal bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar el futuro”, con mensajes centrados en la negociación colectiva, la reducción de jornada y el reconocimiento de derechos como la indemnización por residencia.
También aprovecharon para reclamar avances en convenios pendientes como los de hostelería o comercio. Además, CCOO mostró su preocupación por los cambios de turno aplicados en SERVILIMPCE sin acuerdo previo, exigiendo que se respeten los derechos laborales de la plantilla. Desde el sindicato también se reclamó un plan de formación que permita la promoción interna y la modernización del servicio de limpieza viaria.
Desde el MDyC, Hamed recordó que el desempleo sigue teniendo cara de mujer en Ceuta y volvió a reclamar un Pacto Social por el Empleo con enfoque de barrio y género. Reivindicaron también la creación de un programa de primera experiencia laboral en la administración pública y denunciaron la falta de estabilidad de las Brigadas Verdes, pese a la mejora salarial conseguida con su integración en el convenio estatal de jardinería.
El PSOE, por su parte, optó por un comunicado centrado en los logros del Gobierno central, destacando el aumento del salario mínimo, la reducción del paro y el compromiso con el modelo de convivencia frente al avance de la ultraderecha. Reafirmaron su apuesta por una jornada laboral de 37,5 horas y por seguir avanzando en la digitalización, la igualdad y la cohesión social.
Desde el sindicato SITA, más combativos en su planteamiento, recordaron que para quienes limpian las calles todos los días, el Día del Trabajador es “los 365 días del año”. Juan Montoya, secretario general de la Sección Sindical, exigió una vez más que la limpieza viaria y la recogida de residuos sean reconocidas como profesiones de riesgo a nivel nacional, y pidió que algún partido político asuma esa demanda como propia.
Cada uno por su lado, con discursos distintos y públicos fragmentados, Ceuta conmemoró el Primero de Mayo sin grandes sorpresas ni unidad sindical, pero con temas que siguen esperando respuestas.