España y Marruecos activan la OPE 2025 ante el aumento previsto de viajeros
La Comisión Mixta Hispano-Marroquí se ha reunido en Cádiz para coordinar los preparativos de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, que estará activa del 15 de junio al 15 de septiembre. Ambos países prevén un incremento del tránsito respecto al año pasado: un 5 % más de vehículos y un 4 % más de pasajeros, superando las cifras de 2024, cuando cruzaron 847.000 coches y más de 3,4 millones de personas.
La planificación contempla 12.012 rotaciones de buques, un 8,4 % más que en 2024, para garantizar una mayor fluidez. España movilizará a más de 29.000 efectivos, entre personal de seguridad, sanitario, Cruz Roja, asistentes sociales y traductores. Además, el dispositivo implica a 20 organismos y 9 puertos: Melilla, Ceuta, Valencia, Algeciras, Almería, Motril, Málaga, Tarifa y Alicante.
Entre los objetivos del plan figuran reducir los tiempos de espera, mantener el tráfico fluido en carretera y atender a los viajeros en todo el trayecto. Las autoridades han insistido en la importancia de que los pasajeros lleguen al puerto con billete cerrado para evitar colas y acceder de forma ordenada al embarque.
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, destacó la “buena coordinación” entre ambos países y el esfuerzo técnico conjunto. La directora de Protección Civil, Virginia Barcones, remarcó que la OPE es el mayor operativo de estas características en Europa y ha insistido en la compra anticipada de pasajes como medida clave para evitar aglomeraciones.