INGESA refuerza la sanidad en Ceuta con fondos europeos FEDER

INGESA refuerza la sanidad en Ceuta con fondos europeos FEDER

Claudio Pérez Olea, vocal asesora de la Subdirección General de Gestión del FEDER, ha presentado en Ceuta los resultados de las inversiones realizadas con fondos europeos durante el periodo 2014-2020. En el Comité de Seguimiento del Programa 2021-2027, con presencia de representantes de la Comisión Europea, Pérez Olea destacó cómo estas inversiones han sido clave para mejorar las infraestructuras sanitarias y la calidad de vida de los ceutíes.

 

 

Pérez Olea, afirmo que:

“El objetivo es que el hospital de Ceuta deje de ser una estación de paso para casos complejos que antes se derivaban a la península. Ahora, los ceutíes pueden ser tratados aquí con los mismos estándares de calidad”.

 

 


Tecnología de vanguardia y nuevas infraestructuras


Entre los proyectos más destacados, se encuentra la incorporación del sistema quirúrgico Da Vinci, una tecnología de última generación presente en muy pocos hospitales de Europa. Este avance no solo mejora la calidad de los servicios médicos, sino que también contribuye a atraer talento especializado, posicionando a Ceuta como un referente en cirugía.

 

FotoJet (6)

 

Los fondos FEDER también han permitido desarrollar infraestructuras clave como el Hospital Universitario, el Centro de Salud del Tarajal y el SUAP, reforzando así los servicios sanitarios de la ciudad.

 

 


Lecciones de la pandemia y una gestión transparente


Pérez Olea subrayó que la pandemia de COVID-19 permitió flexibilizar la gestión de los fondos europeos, lo que facilitó la financiación de vacunas, mascarillas y equipos de protección individual (EPIs). Además, destacó la rigurosidad en la gestión de estos recursos, asegurando que cada gasto ha sido supervisado bajo estrictos controles nacionales y europeos.

 

 


Mirando al futuro: Ceuta como modelo de inversión europea


De cara al futuro, Pérez Olea insistió en que INGESA ha consolidado su papel como beneficiario clave de los fondos europeos y seguirá siendo un motor de mejora para la sanidad en Ceuta.

 

 

Las inversiones realizadas, junto con las nuevas oportunidades del programa 2021-2027, refuerzan la posición de Ceuta como ejemplo del impacto positivo que los fondos europeos pueden tener en regiones que requieren un impulso adicional.

INGESA refuerza la sanidad en Ceuta con fondos europeos FEDER
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW