Este miércoles 30, la oposición interpelará sobre la gestión del Gobierno local

Asamblea celebrará el miércoles día 30, desde las 09.30 horas, la sesión plenaria correspondiente al mes de abril, donde la oposición interpelará sobre la gestión del Gobierno local.

Interpelaciones de los grupos políticos

Grupo Parlamentario Socialista

1-Gestión espacios verdes 

Interpelación presentada por Sebastián Guerrero Martín, portavoz del Grupo Socialista, relativa a explicar los planes para aplicar una política sostenible de gestión de los espacios verdes y el arbolado de la ciudad.

5-Licencias taxi discapacitados

Guerrero, desde la bancada socialista pedirá explicaciones a diversas cuestiones sobre las licencias de taxi para personas con movilidad reducida.

7-Red Natura

Interpelación presentada por Sebastián Guerrero Martín, portavoz del Grupo Socialista, relativa a explicar por qué no se han desarrollado los planes de gestión para mejorar las zonas naturales de especial conservación de la Red Natura.

10-Plan de Empleo Juvenil

Guerrero, interpelara al Gobierno local en relación a aclarar cuáles han sido los pasos dados para cumplir el acuerdo plenario relativo a poner en marcha un Plan de Empleo Juvenil.

Grupo Parlamentario Vox

2-Oficinas SERVILIMPCE

Interpelación presentada por Juan Sergio Redondo Pacheco, portavoz del Grupo VOX, relativa a diversas cuestiones sobre los contenedores donde se ubican las oficinas de SERVILIMPCE.

El Grupo parlamentario, exigirán soluciones urgentes ante las condiciones en que trabajan los empleados de SERVILIMPCE, que siguen en módulos provisionales sin ventilación ni condiciones higiénicas adecuadas. Preguntarán cuándo se prevé su traslado a instalaciones dignas y si existen informes técnicos sobre el estado actual de los módulos.

6-Incineradora mascotas

Redondo interpelará sobre la implantación de una incineradora de mascotas.

También recordará que en 2023 se aprobó, a propuesta de VOX, la creación de un crematorio de animales en Ceuta. Denuncian que no se han dado pasos para su implantación, pese al incremento de quejas ciudadanas. Reclaman al Ejecutivo que aclare qué gestiones se han realizado y si existe algún avance real.

Durante el debate del martes, el PSOE propuso que el proyecto se ejecute con fondos propios, subrayando que no se puede seguir tratando a los animales como residuos ni aplazar un servicio que responde a un vínculo afectivo y social. El portavoz socialista calificó la demanda como una necesidad histórica, recordando que más de 700 mascotas mueren cada año en la ciudad.

La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, afirmó que el Gobierno está comprometido con la iniciativa: “Antes de que acabe la legislatura, el crematorio de mascotas será una realidad en Ceuta”.

9-Plaza Nicaragua

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, interpelará respecto a diversas cuestiones sobre el vandalismo y el uso inapropiado de la Plaza Nicaragua.

En cuanto a Plaza Nicaragua, VOX pedirá información sobre las medidas adoptadas frente al ruido, el vandalismo y el deterioro del entorno. Preguntarán si se ha reforzado la seguridad y si se han cuantificado los daños en el mobiliario urbano.

12-Altercados centros MENA Tarajal

Vox a través de Redondo, preguntará respecto a diversas cuestiones sobre los altercados y agresiones en los centros de menores extranjeros tutelados ubicados en las naves del Tarajal. 

Por último, exigirán explicaciones por los altercados registrados a finales de marzo en el centro de menores del Tarajal. Quieren saber si se han producido nuevas incidencias, si el Área de Menores se ha reunido con los trabajadores y qué medidas se han tomado para garantizar la seguridad.

Grupo Parlamentario MDyC

3-Fuente Terrones

 

Interpelación presentada por Nadia Mohamed Abdel-Lah, portavoz del Grupo Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta, relativa a diversas cuestiones sobre el abandono de la barriada de Fuente Terrones

Para el Movimiento el estado de abandono que sufre la barriada de Fuente-Terrones, señalando que ni las demandas vecinales ni las iniciativas de su grupo han sido atendidas. Aseguran que hay actuaciones paralizadas o a medio hacer desde hace años.

7-Nomenclatura calles

Nadia Mohamed Abdel-Lah, exigirá explicaciones relativa a diversas cuestiones sobre la actualización de la nomenclatura de las calles de Ceuta.

El Movimiento también reclamará explicaciones por la inactividad de la Comisión de Nomenclatura de Calles, sin convocatorias desde hace tiempo, y preguntará cuántas propuestas hay pendientes. Además, quieren saber si se está cumpliendo la Ley de Memoria Histórica y si existe algún plan para actualizar los nombres de las calles o designar los que aún están sin título.

Por último, recordarán que en 2019 solicitaron que se pusiera el nombre de D. Mustafa Mohamed a una calle de Ceuta, propuesta respaldada en 2020 por 800 firmas, sin que hasta la fecha hayan recibido respuesta.

Grupo Parlamentario Ceuta Ya!

4-Parcelas ociosas Defensa

Interpelación presentada por Mohamed Mustafa Ahmed, portavoz del Grupo Ceuta Ya!, para que el Ejecutivo explique diversas cuestiones sobre el “Convenio con Defensa para la devolución a la Ciudad de las parcelas ociosas”.

Ceuta Ya!, preguntará por qué no se ha avanzado en la recuperación de terrenos que consideran "secuestrados" por Defensa. Recuerdan que lo último que se dijo fue que el convenio "ya estaba listo".

Mohamed Mustafa subraya que lo importante es saber "quién pone y cuándo se ponen" los 60 millones que exige el Ministerio. Pide claridad sobre el calendario, el presupuesto y la postura del PP nacional.

Desde Ceuta Ya!, señalan que este asunto es clave para el desarrollo de la ciudad y temen que se esté "tomando el pelo al pueblo de Ceuta".

11-Aplicación acreedores

Mohamed Mustafa, portavoz de Ceuta Ya!, exigirá explicaciones al Gobierno de Juan Vivas por qué no se implanta una aplicación que permita a todos los acreedores de la Ciudad conocer el estado de la tramitación de sus facturas.