La ministra de Defensa visita a los artilleros y participa en las Jornadas Jurídicas
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se desplazó este viernes a Ceuta para participar en las XIV Jornadas Jurídicas, uno de los eventos institucionales más consolidados del calendario local.
Durante su intervención en el Auditorio del Revellín, puso en valor el papel de la justicia como garante del Estado de derecho y mantuvo un breve intercambio de impresiones con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, a su llegada al recinto.
Tras su paso por las jornadas, Robles se dirigió al acuartelamiento de artillería antiaérea "El Hacho" (GAAAL VI), una de las unidades clave de la Comandancia General de Ceuta.
Allí fue recibida por el comandante general, Luis Fernández Herrero, quien le ofreció una panorámica actualizada de la situación operativa en la plaza.
La ministra aprovechó la ocasión para conocer parte del material militar que España ha enviado a Ucrania en el marco del compromiso con la defensa europea.
En su intervención ante los artilleros, Robles subrayó:
"Ceuta no se entiende sin las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Armadas no se entienden sin Ceuta".
También destacó la relación de "convivencia, tolerancia y sinergias" que la ciudad mantiene con sus militares, y afirmó:
"Como ministra y como española me siento tremendamente orgullosa de poder agradecerles, en persona, su labor diaria para hacer de España un gran país".
Fiel a su costumbre cada vez que pisa la ciudad, Robles mantuvo un encuentro privado con familiares de militares heridos o fallecidos, a quienes trasladó el reconocimiento tanto del ministerio como de la sociedad española. Les expresó:
"Si las Fuerzas Armadas son la institución más valorada, es también gracias a las familias que apoyan siempre y en todo momento".
La Comandancia General de Ceuta, dependiente del Mando de Canarias, tiene asignados los cometidos de presencia, vigilancia y disuasión, y está preparada para desplegarse en operaciones tanto nacionales como internacionales.
Actualmente cuenta con más de 2.600 militares, de los cuales 233 son mujeres. Este año, sus unidades han estado o estarán presentes en misiones en Líbano, Turquía, Irak y Eslovaquia. Además del RAMIX-30 (GAAAL VI-GACA), la COMGE acoge al TERLEG-2, GREG-54, el RCAC-3, RING-7, ULOG-23 y el BCG COMGECEU.