La españolidad de Ceuta ni se debate ni se cuestiona

30 años de autonomía y de compromiso del Estado

En el Pleno de hoy (26.05.25) se debate una propuesta de Ceuta Ya! con el objetivo de “reprobar la mala política de defensa de la españolidad de Ceuta que desarrolla el Gobierno de la Ciudad, del PP, presidido por Juan Vivas”. Para la formación localista, el PP y el PSOE son los culpables de lo que llaman “debilitamiento de nuestra posición”.

Tras leer detenidamente los argumentos esgrimidos, no puedo más que mostrar mi absoluto desacuerdo, no solo por el tono innecesariamente alarmista (“nos están dejando morir”, concluyen), sino también por la poca profundidad y claridad de una reflexión que no aporta nada al debate.

Se han cumplido recientemente 30 años de la aprobación del Estatuto de Autonomía, un documento que nos ha permitido avanzar en muchos aspectos. No obstante, hay asuntos susceptibles de mejora y quizá sea el momento de profundizar en nuestra autonomía. Lo que para mí queda fuera de toda discusión es la españolidad de Ceuta y el apoyo del Gobierno de España a nuestra ciudad en todos estos años. Voy a citar algunas demostraciones recientes:

En mayo de 2021, cuando Ceuta vivió uno de los episodios más difíciles de su historia reciente, el presidente Pedro Sánchez viajó inmediatamente a nuestra ciudad y, desde la Delegación del Gobierno, envió un mensaje claro:

“Ceuta y Melilla son tan españolas como Madrid o Sevilla. Actuaremos con firmeza para garantizar su integridad y su seguridad” (Pedro Sánchez, 18 de mayo de 2021, desde Ceuta).

No ha sido el único compromiso del máximo nivel por parte del PSOE cuando ha gobernado en España. También lo hizo en su día el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien en su visita oficial a la Ciudad en 2006 afirmó:

“La presencia del presidente del Gobierno aquí reafirma lo que ya sabe toda España: Ceuta y Melilla son España, y como tales gozan del respaldo absoluto del Gobierno” (José Luis Rodríguez Zapatero, 31 de enero de 2006, desde Ceuta).

Pero es mucho más, pues estos compromisos no se quedan en palabras. Voy a citar tan solo algunas pruebas del firme compromiso del Gobierno de España con Ceuta:

I.- El Gobierno de España despliega en Ceuta (y en Melilla) todas y cada una de las instituciones fundamentales del Estado, haciendo patente el servicio a los y las ceutíes igual que cualquier otra capital de España.

II.- En 2022 el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta. Supone una inversión sin precedentes: más de 350 millones de euros para reforzar sectores clave como el empleo, la digitalización, la conectividad o las infraestructuras sociales.

III.- Además, los sucesivos gobiernos de España han defendido y logrado ante la Unión Europea que Ceuta y Melilla sean reconocidas como regiones objetivo prioritario de la política de cohesión de la UE, accediendo a fondos de desarrollo de Ceuta en dirección a converger con otras ciudades de Europa.

IV.- No puedo olvidarme de un documento clave que ratifica la visión estratégica de la nación: la Estrategia de Seguridad Nacional (ESN), aprobada en diciembre de 2021 por el Gobierno de Pedro Sánchez. Este texto, de carácter oficial, fija las prioridades del Estado en materia de soberanía, defensa e integridad territorial. En dicha Estrategia se afirma:

“La singular posición geográfica de Ceuta y Melilla, ciudades fronterizas con el continente africano, constituye un elemento estratégico de la política de seguridad y defensa de España, tanto desde el punto de vista geopolítico como en términos de flujos migratorios, control fronterizo y cooperación transfronteriza” (Estrategia de Seguridad Nacional 2021, p. 35).

Y más adelante:

“La defensa de la integridad territorial de España, incluyendo la protección de Ceuta y Melilla, será siempre un objetivo esencial y no negociable de la política de seguridad nacional” (Estrategia de Seguridad Nacional 2021, p. 40).

En todos estos pronunciamientos, de máximo nivel, que garantizan la españolidad de Ceuta, en todos, ha estado el presidente de la Ciudad. Esto es un hecho que tenemos que reconocer. Se podrá discrepar del señor Vivas en casi todo, pero no en la defensa categórica de la españolidad de Ceuta.

En un contexto internacional de incertidumbre, con conflictos en varias partes del mundo y con países importantes que han abandonado el diálogo y la multilateralidad, discutir en estos términos no parece responsable. La españolidad de Ceuta solo está en juego para quien la cuestiona y debemos sacarla del debate. Si lo que queremos es avanzar en la autonomía de la ciudad y hablar de la reforma del Estatuto, pongámonos a trabajar.

Somos un partido serio y comprometido con lealtad institucional, y vamos a seguir estando en todo lo que consideremos prioritario para el futuro de nuestra ciudad. La españolidad de Ceuta se defiende con hechos, con diplomacia, con firmeza y con unidad. La defiende el Partido Socialista, el Gobierno de España y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Por supuesto, la defiende también el conjunto de la ciudadanía ceutí.

You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW