Vivas reclama unidad institucional y acusa a Ceuta Ya!, de sectarismo

Vivas reclama unidad institucional y acusa a Ceuta Ya!, de sectarismo

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, defendió en el Debate sobre el Estado de la Ciudad la necesidad de una política de Estado para Ceuta, basada en siete ejes prioritarios: servicios básicos, modelo económico propio, frontera estable y segura, acogida humanitaria, comunicaciones, inclusión social y hacienda autonómica justa.

Reclamó al Gobierno central 12 medidas concretas, como la recuperación de las bonificaciones, una ley del suelo específica, ayudas por la acogida de menores migrantes, un nuevo colegio en El Brull, la eliminación de barreras a los productos ceutíes y un nuevo centro de la UNED.

Vivas recordó que, gracias a la unidad institucional, se han aprobado el nuevo PGOU, un plan de vivienda con más de mil casas y proyectos de rehabilitación, obras por 113 millones y mejoras en limpieza, transporte, cultura, educación e instalaciones deportivas.

Aseguró que Ceuta "sigue en pie y avanza", destacando el aumento de cotizantes, el auge del juego online y el sector tecnológico, el crecimiento del turismo, el puerto renovado y una frontera estabilizada. Recalcó que la ciudad dispone de suelo y energía suficientes para crecer.

En sus respuestas a los grupos, acusó a Ceuta Ya! de actuar con "sectarismo ideológico" y de valorar los proyectos según "quién los propone". Al MDyC le garantizó que las promociones de Pozo Rayo, Monte Hacho, Huerta Molino y Huerta Téllez estarán iniciadas este año, y las de Santiago Apóstol antes de fin de legislatura. Al PSOE le planteó 13 vías de trabajo conjunto. A Vox le recordó la transformación experimentada por Ceuta en los últimos años.

 

Vivas cerró su intervención apelando a evitar discursos que cuestionen la soberanía, a cuidar la convivencia y a trabajar con responsabilidad institucional para asegurar el futuro de Ceuta.

Frente a su discurso, Ceuta Ya! lanzó una dura réplica. Mohamed Mustafa acusó al presidente de provocar "una ciudad triste, derrotada y partida en dos", gobernada con "titulares de cartón piedra" y "falso optimismo". Le reprochó haber comprado "la paz de los cementerios con dinero público" y fomentar un modelo de ciudad "colonial, sin actividad económica real y dependiente de subvenciones".

Mustafa denunció que las políticas del Gobierno agravan la discriminación estructural, especialmente hacia el colectivo musulmán, y alimentan una crisis de salud mental entre jóvenes sin recursos. También alertó de la pérdida del 50 % del alumnado en infantil desde 2018 y calificó el relato institucional de "maquillaje propagandístico". Según él, Ceuta "camina hacia el precipicio", sin horizonte, esperanza ni dignidad para su gente.

Vivas reclama unidad institucional y acusa a Ceuta Ya!, de sectarismo
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW