La CECE reclama soluciones europeas para las empresas ceutís

La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), encabezada por su presidenta Arantxa Campos, ha realizado una visita institucional a Bruselas los días 12, 13 y 14 de mayo para trasladar directamente a las instituciones europeas los principales obstáculos que enfrenta el tejido empresarial de la ciudad autónoma. La iniciativa ha buscado abrir vías de colaboración y apoyo dentro del marco comunitario.
Durante el viaje, organizado con la colaboración de la Delegación de CEOE en Bruselas y su directora Isabel Yglesias, la delegación ceutí ha mantenido encuentros de alto nivel con eurodiputados de distintos grupos, responsables de varias Direcciones Generales de la Comisión Europea, representantes de la REPER y BusinessEurope.
En esas reuniones, la CECE ha expuesto problemas estructurales como la inaplicación del régimen de viajeros, el veto al envío de productos de origen animal desde Ceuta, las trabas burocráticas, los controles de identificación a ciudadanos ceutíes para entrar en la península, o la falta de infraestructuras portuarias. También ha defendido la inclusión de Ceuta en los planes de reindustrialización europeos y la necesidad de contar con una representación estable en Bruselas.
La patronal ceutí ha puesto sobre la mesa la urgencia de una respuesta europea frente a la elevada tasa de paro y la pérdida de competitividad de las empresas locales respecto al resto del Mercado Único. Asimismo, ha valorado el derecho de petición al Parlamento Europeo como vía para defender los intereses de Ceuta.
La CECE ha detectado sorpresa entre los interlocutores europeos ante la magnitud de las barreras que afectan a empresas y ciudadanos ceutíes, pese a tratarse de territorio europeo. Para Campos, dar visibilidad a estos problemas en Bruselas es clave para construir un modelo económico más competitivo, sostenible y justo para Ceuta.