Flutter aporta un donativo al Banco de Alimentos en plena controversia por una certificación

Ceuta Ya!, exige a la Ciudad que aclare por qué 109.000 euros no llegaron a la constructora.

Flutter aporta un donativo al Banco de Alimentos en plena controversia por una certificación
La representante nacional de Flutter, Esther Martín Ortega y el presidente del BdeA, Pedro Mariscal.
La representante nacional de Flutter, Esther Martín Ortega y el presidente del BdeA, Pedro Mariscal.

La Fundación Flutter ha entregado este lunes un donativo al Banco de Alimentos de Ceuta, destinado a colaborar en la finalización de las obras de su nuevo almacén. La representante nacional de la fundación, Esther Martín Ortega, visitó las instalaciones y expresó su satisfacción con los avances realizados hasta el momento.

Sin embargo, el contexto actual no es el más favorable. Las obras del nuevo almacén están paralizadas tras un conflicto con la empresa constructora ACC, que alega no haber recibido una certificación de obra de 109.000 euros. Según el Banco de Alimentos, dicha certificación de obra fue endosada correctamente, aunque se especula con la posibilidad de que haya sido hackeada. Desde la entidad benéfica, que ya cuenta con 750.000 euros recaudados más una ayuda de la Ciudad de 300.000 euros, para ir completando los 1,3 millones que cuesta la instalación, más ahora, con lo recaudado en este parón más con la donación de Flutter, queda claro que el problema no es de liquidez, sino la reclamación duplicada de una misma certificación de obra.

Por su parte, Ceuta Ya! ha exigido explicaciones públicas a la Ciudad. Su portavoz, Mohamed Mustafa, ha afirmado que, aunque las certificaciones se han abonado, hay un pago que no ha llegado a la empresa. "La Ciudad no puede decir que ha pagado y desentenderse. ¿Dónde está ese dinero? ¿Quién es el responsable?", cuestiona el diputado, exigiendo que se aclare cuánto antes la situación y se evite generar más alarma entre la ciudadanía.

El nuevo edificio, proyectado por los arquitectos Judit Almudena Albiñana y Miguel Ángel Montano, es una nave sostenible con placas solares, cámaras de frío de mayor capacidad y una oficina a doble altura. La Autoridad Portuaria cedió una parcela de más de 1.500 metros cuadrados en el muelle de Poniente para su construcción.

Flutter aporta un donativo al Banco de Alimentos en plena controversia por una certificación
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW