Cruce sindical por el convenio colectivo de AMGEVICESA

En las últimas elecciones sindicales en AMGEVICESA, CCOO logró la mayoría absoluta en el Comité de Empresa, con siete delegados frente a los tres de UGT y tres de CGT. La alta participación reflejó el interés de la plantilla por elegir una representación que defienda sus derechos laborales.
El nuevo convenio colectivo ha desatado un fuerte choque entre los sindicatos tras su aprobación con el respaldo de CCOO, la abstención de UGT y el voto en contra del resto de la representación sindical.
UGT señala que los representantes, incluidos los ugetistas, que rechazaron el texto acusan a CCOO de haber negociado sin transparencia, sin informar previamente a la plantilla ni convocar asambleas. Denuncian que el convenio perpetúa desigualdades salariales, no corrige el complemento específico entre categorías con funciones similares, deja sin definir la jornada laboral y no recoge subidas acordes a la responsabilidad de los puestos.

Además, critican la duración del acuerdo —tres años— y la supresión de categorías sin comunicación al comité. También alertan sobre la ambigüedad de varios artículos, redactados con fórmulas como “si es posible”, lo que a su juicio deja su aplicación al criterio exclusivo de la empresa. Rechazan igualmente la implantación de un nuevo organigrama sin negociación previa.
CCOO, por su parte, defiende que el convenio mejora especialmente las condiciones del personal con los sueldos más bajos, consolida derechos y contempla avances en permisos, vacaciones, peligrosidad, progresión profesional y seguro colectivo. Subraya que se incluye el plus de destino, la creación de una comisión sobre el absentismo y mejoras salariales reales. Asegura que el proceso ha sido transparente y fruto de meses de trabajo.
El enfrentamiento ha dejado al descubierto las diferencias internas en el comité de empresa, relegando a un segundo plano las medidas concretas recogidas en el nuevo marco laboral de la sociedad pública.