La imprudencia en monopatín

La tarde del 27 de mayo era un día cualquiera para Manresa, pero no para una familia que transitaba por Pont de Ferro. Ese momento se convirtió en una experiencia que nunca olvidarán. La fila de autos avanzaba, cuando de repente, un joven en monopatín apareció cruzando de manera imprudente, en medio de uno de los carriles, sin respetar las normas de tránsito. No sólo miraba a todos lados, como si el mundo fuera suyo, sino que tampoco le preocupaba su seguridad y la de quienes estaban a su alrededor.

En el camino circulaba un auto conducido por un hombre acompañado por su niña y un perro, ambos ubicados en el asiento trasero.

El conductor relató sentir mucha incertidumbre ante la presencia del joven que no sólo parecía que estaba paseando, sino que conducía de forma temeraria.

La tensión empezó a crecer al punto de que el conductor del automóvil le reclamó a este que maneje con responsabilidad. Sin embargo, lo único que recibió como respuesta fueron expresiones obscenas con la mano e insultos.

Cabe mencionar que, en el último año, se registraron al menos 400 siniestros con patinetes eléctricos con 240 lesionados y 14 muertos, según un informe de la Fundación MAPFRE y CESVIMAP.

Finalmente, el conductor contó que logró esquivar al joven para seguir su camino de forma segura. La imprudencia del joven del monopatín pudo cambiar una familia para siempre.

Claramente este incidente refleja una gran problemática: la falta de cumplimiento de las normas de uso del monopatín y la poca conciencia de quienes lo utilizan.

Este joven no sólo puso en riesgo su vida, sino también la de muchas personas que cumplen con otras las leyes de tránsito.

Es notoria la falta de cumplimiento de las normas de uso del monopatín y el riesgo que implica para muchas personas.

La pregunta queda en el aire: ¿Hasta cuándo permitirnos que estas conductas irresponsables sigan poniendo en peligro a todos?

Normativa de monopatines eléctricos en España

Todos los usuarios de patinetes eléctricos deben usar casco en vías públicas, tanto menores como adultos. Los patines eléctricos no pueden circular en carreteras nacionales, autovías y autopistas.

Tampoco en zonas peatonales, como aceras, pasos de cebra y túneles urbanos. Estos aparatos no deben superar los 500 vatios de potencia.

Quienes utilicen este medio de transporte deberán tener un seguro de responsabilidad civil.

You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW