Reconocimiento a la Policía Local en el día de San Urbano

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha presidido este jueves el acto institucional por San Urbano, patrón de la Policía Local, en una jornada marcada por el reconocimiento a la labor de quienes velan por la seguridad en Ceuta.
En su intervención, Gaitán ha trasladado las disculpas del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, por no poder asistir debido a la visita oficial de la ministra de Defensa. En su nombre, ha felicitado a los agentes y agradecido el trabajo diario del cuerpo. También ha tenido palabras de gratitud para la Jefatura Superior de Policía y la Guardia Civil, destacando la colaboración entre cuerpos como base para garantizar la seguridad ciudadana.
El consejero ha reivindicado el valor del trabajo policial como garantía del imperio de la ley, recordando que se es policía las 24 horas del día, con un compromiso inquebrantable hacia los más vulnerables y sin privilegios. Ha recordado el origen del cuerpo, en 1920, y ha subrayado la evolución constante, mencionando la incorporación de 15 nuevos efectivos, los 50 años de presencia femenina en la plantilla y la superación de la media nacional en número de agentes.
Gaitán ha detallado las mejoras impulsadas por la Ciudad en medios materiales, con renovación de la flota, implementación de nuevas tecnologías (drones, sistema de control de semáforos en rojo, gestor policial), apertura de la armería, mejoras en el edificio y licitación de una nueva fachada con criterios de eficiencia energética.
El acto ha servido también para reconocer a los agentes y personas que han destacado por su dedicación:
Medalla al Mérito Profesional:
Oficiales José Cadavieco, Antonio Jurado y Agustín Meléndez; policías Julio Cajal, Daniel Ballesteros, Joaquín Jiménez, José Ramírez, Rafael Pérez, Daniel Cabezón, Alejandro Sánchez, Manuel Navia, Raúl Vázquez, Antonio Rodríguez, Jesús Domínguez, José Ayala, José Mateo y José Martín. Francisco Márquez Flores (título póstumo).
Placa por jubilación:
Subinspector Manuel Pérez (41 años), policía Antonio Espinosa (40 años) y funcionario Miguel Sedeño (38 años).
Placas de agradecimiento:
Mohamed Nabil Mohamed Pérez (responsable del Depósito Judicial SASACUR Export S. L.), José María Salas Sánchez (operador de grúa), Abdelajalah Abselam Mohamed y Juan Carlos González Alonso (por su colaboración externa), Joaquín Villalta Romero (Guardia Civil, apoyo al grupo de violencia de género), Emilio Rubio Gutiérrez (contribución técnica a la gestión sin papeles).
“Servir a Ceuta es una de las mejores formas de servir a España”, ha cerrado Gaitán su intervención ante una Policía Local que sigue creciendo en número, medios y compromiso.